Seis pacientes barbanzanos ya se han podido beneficiar de la puesta en marcha de este servicio, mediante el cual son operados con una técnica mínimamente invasiva que se practica mediante pequeñas incisiones a través de las que se mete una cámara que permite la visualización del tumor para poder extraerlo. A día de hoy, este es un tratamiento empleado para la mayoría de enfermos con un cáncer colorrectal, puesto que la recuperación -tanto física como psicológica- es mucho más rápida, ya que hay una menor respuesta inflamatoria y el postoperatorio también es menos traumático.
Todas las operaciones que se llevaron a cabo en el hospital de Barbanza son supervisada directamente por la unidad de Coloproctoloxía del servicio de Ciruxía Xeral e Dixestiva de la Xerencia de Xestión Integrada de Santiago, que cuenta con una larga experiencia en este tipo de intervenciones. De hecho, las vías de diagnóstico y valoración de los distintos casos son comunes, siendo todos los pacientes valorados en la reunión semanal que realizan los miembros de Comité Multidisciplinar de Tumores Digestivos.»
Aquí la noticia completa: El hospital de Barbanza comienza a operar por laparoscopia los cánceres de colon