Lo cierto es que durante este confinamiento seguramente has engordado un poco.
Es natural porque el nivel de actividad física ha bajado de forma dramática durante nuestro internamiento.
Por qué dejamos de movernos
- Factores psicológicos: Esta claro que este episodios nos ha afectado a todos de distinta forma. La gran mayoría de veces todo está en nuestra cabecita.
- Factores físicos: Y por supuesto, el hecho de estar en espacios pequeños y con otras personas tanto tiempo sí que va a afectar nuestro nivel de movimiento.
Qué podemos hacer
- Movernos en lo posible: En casa, especialmente si no tienes una finca :-), no siempre es fácil moverse, pero puedes ejercitarte a tu ritmo y con tu propio cuerpo. Aquí un ejemplo. https://www.vitonica.com/entrenamiento/entrenamiento-tu-peso-corporal-cero-tres-primeros-ejercicios-que-tienes-que-dominar .
- 5 minutos, 5 minutos: Y volviendo a lo anterior, dale 5 minutos. Ya verás que lo más duro es levantarse y comenzar. Después se va haciendo más fácil.
- Hacer una vida normal: Eso, aunque suene paradójico, trata de llevar una vida lo más cercana que puedas a tu vida anterior :_) . NO te quedes en pijama.
Y ahora?
Ahora no hay que desesperarse
- Ten en cuenta que no te has ejercitado mucho estos meses así que tómalo con calma, en especial si tienes más de 40 años y tienes alguna enfermedad.
- Ve poco a poco. Esto es muy amplio así que si antes corrías 30 minutos ahora comienza con 10 minutos y mira como te sientes.
- Progresivamente aumenta la frecuencia e intensidad.
- Practica en casa.
Si quieres comentar, te espero abajo. Si no, suscríbete!