En este artículo hablaremos de la cirugía laparoscópica de la vesícula o colecistectomía laparoscópica. En la actualidad se plantea siempre la colecistectomía laparoscópica salvo que el paciente presente cuadros médicos que contraindiquen el acceso laparoscópico.
Habitualmente, después de la colecistectomía laparoscópica el ingreso es de 24 h. Esto quiere decir que si te operas por la mañana o tarde, pasarás la noche en el hospital y te marcharás a casa a la mañana siguiente. Esto está en constante evolución y cada vez con mayor frecuencia se plantea la cirugía sin ingreso en la que de ser posible no quedas ingresado.
Es relativamente frecuente que tengas algo de náusea al día siguiente de la cirugía.
Qué puedes comer después de operarte de vesícula:
Dieta blanda pobre en grasas y comidas copiosas durante 7 días. Después, puedes ir probando a comer cosas más “pesadas”. Si tienes molestias tras añadir un alimento nuevo no te preocupes, déjalo unos días y luego vuelve a intentarlo. En general, esto no provoca ninguna complicación de la cirugía, salvo la molestia que puedas tener. Debes considerar que el cuerpo puede tardar unos 3 meses en “acostumbrarse” a no tener vesícula y que este es un proceso que no se da en un día.
O en otras palabras, lo que toleres bien de comer a los 3 meses de operarte es probablemente lo que podrás comer sin problemas en adelante.
Qué actividades puedes realizar después de la colecistectomía:
Puedes y debes caminar y movilizarte desde que recuperes de la anestesia. Puedes caminar, subir escaleras, dar un paseo, de acuerdo a como te sientas.
Para realizar esfuerzos intensos solemos esperar unas 3 semanas y retomar la actividad de forma progresiva.
Control post operatorio:
Los puntos o grapas que colocamos para cerrar las heridas se deben retirar en consulta de enfermería a los 7 días de la cirugía.
Salvo indicación distinta en los documentos de alta, puedes acudir a consulta 4 semanas después de la cirugía.
Cuidados de las heridas:
Los apósitos que colocamos sobre las heridas puedes dejarlos durante 1 o 2 días si están secos. Si se mojan o ensucian hay que cambiarlos.
Pasadas 24 h, las heridas pueden dejarse al aire libre y solo requieren lavado con agua y jabón sin restregar. La ducha habitual es suficiente.
Algunas personas les molesta el roce de las heridas con la ropa y en ese caso podrías colocarle un apósito.
Síntomas de alarma:
- Dolor intenso en la zona que no cede con los analgésicos indicados.
- Enrojecimiento intenso y mucha sensibilidad en la zona de la cirugía o en las heridas.
- Salida de pus a través de las heridas.
- Náusea y/o vómitos pasadas 24 h de la cirugía y/o que no mejoran con tratamiento sintomático.
- Fiebre alta – mayor de 38,5 ºC – que se mantiene pasadas 24 h.
En estos casos, debes acudir al centro de urgencias más cercano para valoración médica.